Las marcas deben prepararse para las búsquedas por voz

Las búsquedas por voz incrementarán en los próximos años porque habrá más dispositivos que las incluyan y cada vez serán más intuitivas y eficientes, así que el marketing tendrá que reforzar esta parte porque cambiarán tendencias para los buscadores que ahora se centrarán más en términos coloquiales que en palabras clave.

Este cambio ya se viene dando, las búsquedas son más por intención que por palabras aisladas, pero la inteligencia artificial de estos buscadores de voz estilo Alexa, Google Assistant, Cortana o Siri, harán que detecten tonos, modos de voz y hasta sentidos regionales o locales para emitir los resultados más precisos.

Aquí debe estar una marca, sus contenidos, sus entornos, deben estar alineados y contemplar estas búsquedas por voz para que las encuentren justo como son buscadas por su audiencia. Porque al final estos software se basan en algoritmos y hay que entender estos para posicionar lo que ofrecemos, el SEO a otro nivel.

Google lleva tiempo que valora más la semántica, lo relevante para el usuario, y en la búsqueda por voz esto es instantáneo, todavía al escribir en el smartphone o en una laptop meditamos unos segundos lo que queremos, pero cuando se trata de buscadores e voz lo que estamos buscando “sale del alma”.

Diversos estudios y sondeos indican que las búsquedas por voz ya ocupan del 50 al 60% y este porcentaje se elevará en los próximos 5 años, lo que nos hace pensar que en el 2025 lo cotidiano sea mantener contacto con un asistente de voz.
Las marcas tienen que hacer esfuerzos sobre esto, muchas ya lo hacen e incluso están lanzando campañas a través de los buscadores de voz como este caso de Sköda con Alexa:

Please follow and like us:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *